Quantcast
Channel: micayael » Ajax
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

jQuery mobile vs Sencha Touch para dispositivos móviles

$
0
0

En estos días estuve haciendo un comparativo entre el nuevo framework de jQuery para dispositivos móviles llamado jQuery mobile, y lo he comparado con el de Sencha, llamado Sencha Touch.

Ambos ya tienen una gran trayectoria trabajando con JavaScript. jQuery es hoy en día muy utilizado en sitios de gran porte y tiene dos proyectos más a parte del CORE mismo llamados jQuery UI y el recientemente incorporado jQuery mobile. Mientras jQuery UI crea componentes Web muy interesantes y realmente fáciles de configurar, jQuery mobile, que aún no ha nacido del todo, se especializa en crear interfaces y componentes para dispositivos móviles. También existen varios plugins desarrollados por la comunidad en el sitio oficial.

Sencha a su vez ya tenía un framework, robusto en extremo, llamado ExtJS que permite crear interfaces y componentes sumamente ricos en dinamismo como ellos mismos lo demuestran usándolo en sus ejemplos y su API. También tenían ya el Ext GWT que es básicamente un ExtJS integrado al GWT de Google. Hace ya unos meses han liberado la versión oficial de Sencha Touch orientado a dispositivos móviles.

Como vemos, ambos ya tienen su gran trabajo aportado al mundo de la programación Web y es por esta razón que me puse a investigar un poco sobre los dos para notar algunas diferencias y semejanzas.

Sencha Touch

  • Al ser hermano de ExtJS usando el core del mismo, ya contempla una robustez tremendamente amplia.
  • Su forma de uso es muy similar a ExtJS. En caso de conocer y trabajar con ExtJS considero que te sera sencillo trabajar con Sencha Touch.
  • Así como en ExtJS, se escribe muchísimo. Esto podría ser tomado como un pro y como un contra. Es bueno porque escribimos mucho ya que contiene demasiadas opciones útiles que podemos usar, mientras que lo malo es que comparándolo con jQuery mobile, “realmente se escribe mucho”. En caso de que seas amante de JavaScript considero que esta es la opción que más te gustará.
  • Contiene temas para el diseño de la interfaz muy vistosos y de simple configuración.
  • Tiene un API muy completa como documentación.
  • Gran manejo y uso de Ajax propiamente por el framework.
  • Basado en HTML 5
  • Efectos de transición entre páginas.

jQuery mobile

  • A la fecha aún se encuentra en beta.
  • Me asombró mucho la poca cantidad de código JavaScript que se debe escribir para lograr aplicaciones móviles muy interesantes. Es más, no esribí ninguna línea JavaScript.
  • Al escribirse menos se logran resultados realmente rápidos.
  • En lugar de orientarse a la programación JavaScript, jQuery mobile se centra en usar etiquetas HTML con atributos definidos por el framework y al momento de mostrar la página en el cliente obtiene estas informaciones y crea lo necesario para mostrar los componentes.
  • Contiene temas para el diseño de la interfaz muy vistosos y de simple configuración.
  • Sus ejemplos, aunque son muy interesantes tienen ciertas partes donde no se entiende bien que hay que hacer.
  • Manejo y uso de Ajax propiamente por el framework.
  • Basado en HTML 5
  • Efectos de transición entre páginas.

Para entrar un poco más a fondo hice algunas pruebas con ambos y en los siguientes artículos me gustaría hablar un poco sobre la utilización de jQuery mobile. Me gustó mucho la forma de utilización de este framework por la sencillez y rapidez al momento del desarrollo y como siempre jQuery fue muy útil en mis desarrollos me gustaría darle una oportunidad tomando en cuenta también que se encuentra en crecimiento y con muchas oportunidades para mejorar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10